A medida que pasa el tiempo se producen cambios en las sociedades, cambios que deben ser asimilados por los sistemas educativos, de manera de adecuarse a los mismos. De la misma manera el profesional docente está en el deber de actualizarse constantemente, para ser facilitador de conocimientos vigentes, según las exigencias que existan en el mercado laboral. La formación de competencias en el docente es una forma de garantizar que las mismas serán transmitidas también a los estudiantes, favoreciendo así su desempeño como profesional integral, con cualidades humanísticas tanto como técnicas. Un docente competente es capaz de idear estrategias y herramientas que estimulen y motiven el desarrollo de todo el potencial del estudiante, además de permitirle su propio desarrollo profesional y personal y la realización exitosa de su labor, elevando el nivel del proceso enseñanza-aprendizaje y contribuyendo con la formación no sólo de profesionales, sino también de ciudadanos con sensibilidad social, prestos a la solución de problemas y con valores éticos y morales, tan necesarios en la socidad actual, con habilidades adquiridas a través del aprendizaje significativo, impartido por el facilitador o profesional docente, formado con el perfil basado en competencias.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario